Perfil del Egresado

  Competencias genéricas

Las competencias genéricas de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica son las siguientes:

CG1: Utiliza un lenguaje adecuado en la comunicación escrita y/o hablada para un mejor desenvolvimiento personal y profesional, con valores éticos y Morales.

CG2: Resuelve problemas considerando alternativas y desarrollando estrategias lógico matemáticas.

CG3: Promueve el desarrollo sostenible a través de acciones que contribuyan a la gestión ambiental.

CG4: Utiliza el idioma extranjero y técnicas estadísticas para comprender y generar conocimiento científico.

CG5: Interpreta imágenes satelitales para identificar zonas económicas especiales y ordenamiento territorial.

 

 

  Competencias específicas

Las competencias específicas de la escuela personal de ingeniería agronómica son las siguientes:

CE1: Aplica fundamentos de la relación suelo agua planta y clima para optimizar sistemas de producción agropecuario manejo sostenible y seguridad alimentaria.

CE2: Emplea tecnologías adecuadas a través de metodologías técnicas y recursos para el desarrollo de innovación y extensión agraria con enfoque sistemático.

CE3: Ejecuta investigaciones agropecuarias aplicando el método científico orientado a soluciones de problemas productivos.

CE4: Diseña planes y proyectos agropecuarios considerando criterios de factibilidad técnica económica social y ambiental con visión empresarial.

CE5: Diseña medidas de gestión ambiental, para la conservación de agroecosistemas mediante la aplicación de prácticas agropecuarias adecuada.

 

Perfil Del Graduado

 

El bachiller de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, tiene una sólida formación integral en el desarrollo agropecuario, con capacidad para integrarse a la sociedad, analizarla y transformarla en alternativas de solución a los problemas cotidianos, el mismo que se ve reflejado en los perfiles siguientes:

1. Aplica conocimientos técnicos y científicos en sistemas de producción agrícola.

2. Desarrolla sistemas de producción agrícola.

3. Administra empresas agropecuarias

4. Elabora ejecuta y evalúa proyectos de inversión pública y privada para producción agrícola.

5. Gestiona los sistemas integrados de producción agrícola.

6. Contribuye a mejorar la realidad técnica productiva del agricultor.

7. Elabora proyectos productivos.

8. Utiliza tecnologías de información como herramientas para la construcción de soluciones a problemas de ingeniería y para difundir conocimiento técnico científico.

9. Interpreta y comprende el idioma extranjero (inglés).

10. Demuestra formación de valores éticos ante la sociedad con responsabilidad social.